Utiliza los 5 pasos de la técnica de solución de problemas

Escrito por: Asertia
lunes 05 de junio de 2023

Cuando no encontramos una solución para nuestros problemas, éstos pueden causarnos un malestar continuo que puede finalmente derivar en problemas más importantes a nivel emocional: frustración, tristeza, ansiedad….

En los años 70, dos investigadores idearon una estrategia de cinco pasos para buscar una solución a nuestros problemas. Si te atreves a ponerla en práctica, seguro que empezarás a sentirte mejor y con más control sobre ti mismo. ¿Empezamos?

  1. En primer lugar, encuentra una buena disposición: las dificultades existen y sabes que es algo que nos ocurre a todos. No actúes de forma impulsiva: párate, reconócelo, y confía en ti.
  1. Define bien lo que te está sucediendo: ¿en qué consiste? ¿por qué lo consideras un problema?¿a qué áreas de tu vida está afectando? A lo mejor te has dado cuenta de que está empezando a afectar a tu vida social porque haces menos actividades, has reducido el tiempo que pasas realizando actividades agradables… Por lo tanto, ¿cuál sería tu objetivo? Podría ser, por ejemplo, recuperar tu vida social, o tener un tiempo libre tan activo como antes.
  1. Piensa en posibles soluciones. Muy bien, ahora que ya sabes qué es lo que te está pasando y qué quieres conseguir pregúntate: ¿qué alternativas tengo para solucionarlo? Haz una lista con posibles soluciones: pedir ayuda a un especialista, hablarlo con las personas con las que tienes más confianza,, comenzar a hacer actividades donde te sientas más segur@ e irlas ampliando…. Todas las ideas que se te ocurran son válidas, cuantas más haya en tu lista, mejor.
  1. Ahora nos toca valorar las ventajas y desventajas de cada una de ellas. Desecha las que no puedas poner en práctica y ten en cuenta principalmente las que dependan de ti para realizarlas y que tengan más ventajas que inconvenientes.
  1. Muy bien, ahora nos toca empezar a ponerlas en práctica. ¿Por dónde empezarías?

Haz un plan paso a paso y escoge un día para empezar a trabajar en ti mism@ y en encontrarte mejor. Así ganarás en autoestima, te sentirás más segur@ y con más control sobre tu vida.

Si te quedas atascado en este proceso o no sabes por dónde empezar, nosotros te recomendamos una primera cita con tu psicólogo/a de confianza para que podáis valorar juntos qué es lo que te está pasando.

¡Adelante!

Alicia Jiménez Castellot

Puedes ver este artículo también en nuestra colaboración con centradaenti.es

COMPARTIR EN

Busca en el blog de Asertia

Últimas publicaciones

Categorías

Te puede interesar